lunes, 19 de noviembre de 2007

Frase!


"No dejes que el pasado interfiera en tu presente, porque tu futuro está en las manos de éste. Depende de ti."


En el documental que vimos en clase nos hablaba mucho acerca de esto, que siempre estamos preocupados por cosas del pasado y del futuro y que casi siempre nos olvidamos del presente que es lo unico que tenemos realmente y dejamos pasar oportunidades, vivencias, momentos que ya no se repetirán y que en ese momento no les damos importancia pero cuando pasan nos lamentamos, sin pensar que lo que hayamos hecho influira en lo que haremos en el futuro.

Virgen de Guadalupe.


La milagrosa imagen de la Virgen de Guadalupe se venera en México (y en todo el mundo) con grandísima devoción, y los milagros obtenidos por los que rezan a la Virgen bajo esta advocación son tan extraordinarios que no se puede menos que exclamar: "El poder divino está aquí". Dios Todopoderoso se complace en derramar sus dones por medio de aquella a quien El escogió para ser su madre.

La Virgen permanece como testigo del amor de Dios que es eterno. Ella ha querido ser un faro plantado en el corazón del continente Americano para atraer a todos a Cristo, Salvador y Vida Eterna, única esperanza ante la ruina en que se encuentra la humanidad. Ella ha querido darnos un milagro para ayudar a las generaciones incrédulas. Ha querido demostrar con su característica humildad, que la ciencia tiene su función pero también sus límites. Ella nos recuerda las palabras del ángel: "Para Dios nada es imposible".

PuebLos indígenas de México...


México se reconoce como una nación Pluricultural, pero aún así no se promueve de manera plena y no se acepta como parte de su condición, la diversidad.

La sociedad nacional no conoce cabalmente a sus diversos integrantes que hablan más de 60 lenguas.

Actualmente en México tenemos más de 12 millones de indígenas quienes poseen alrededor de la quinta parte del territorio nacional.


A pesar de que en nuestro país hay un gran número de indígenas poco sabemos de ellos tal vez porque los vemos muy lejanos, cuando en realidad deberiamos de compartir con ellos porque ellos son parte de nuestro país y de nuestra cultura.